El agua es vida; ¿valoras tu vida?
¡ valora el agua !
y ayudaras muchas vidas incluyendo la tuya.
El agua debe considerarse como un verdadero nutriente, pues está involucrada en numerosas funciones del organismo. Es el medio en el que tienen lugar todas las reacciones químicas del cuerpo, actúa como transportador de nutrientes y como vehículo para eliminar productos de desecho, lubrica y proporciona soporte estructural a tejidos y articulaciones, y finalmente tiene un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal. Durante el ejercicio físico cerca del 75% de la energía empleada se disipa en forma de calor y gracias a la sudoración (evaporación del sudor) el cuerpo es capaz de mantener la actividad muscular sin una elevación excesiva de la temperatura corporal. Por lo tanto la reposición hídrica es absolutamente fundamental para el buen desarrollo y seguridad de la actividad deportiva.
Por eso el agua es un recurso natural de vital importancia el cual debemos cuidar porque posibilita la vida en la tierra. Los seres humanos utilizamos el agua de diferentes maneras: para consumo y usos domésticos, para la agricultura la industria y para obtener energía. El crecimiento de la población y los usos de la sociedad respecto del agua han incrementado notablemente su demanda en todo el mundo. Durante mucho tiempo se considero que era ilimitado y por eso se uso excesivamente. En la actualidad el agua es un recurso limitado, valioso y escaso pero cotidianamente las personas usan el agua de formas múltiples sin ser concientes de su importancia y la necesidad de cuidarla
El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta sociedad. A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.
Con agua... hay vida! El agua es el sustento de la vida; es un recurso limitado. Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando. Todos debemos ayudar a conservarla y usarla adecuadamente con acciones sencillas
Algunas recomendaciones para el cuidado del agua en el hogar
¡Ahorremos agua en el baño! revisa regularmente las instalaciones hidrosanitarias y equipos para detectar fugas. Mantente alerta si ves manchas por humedad en paredes y techos. Generalmente son señales de fugas y pueden afectar tu casa. Instala economizadores de agua en regadera e inodoros; son baratos, fáciles de instalar y los puedes adquirir en tiendas de autoservicio,o ferreterías. Recordemos... ¡gota a gota el agua se agota! ¡Ahorremos agua en la limpieza personal! Báñate en cinco minutos. Cierra las llaves del agua mientras te jabonas. Ábrelas sólo para enjuagarte. Al fugarse una gota por segundo, al final del día se llena un balde de por lo menos 30 litros. ¡Con agua... hay vida!
Algunas recomendaciones para el cuidado del agua en el colegio
Cierra la llave del lavado mientras te jabonas las manos.
No utilices el W. C. de basurero.
Si ves que tu compañera, u otra persona está desperdiciando el agua, pídele que lo deje de hacer.
Utiliza recipiente ( vaso - termo - botella plástica) para tomar agua en las fuentes.
Si hay una fuga repórtala para que sea arreglada inmediatamente.
Si ves una llave abierta y que no se esté usando, ¡Ciérrala!
No utilices el W. C. de basurero.
Si ves que tu compañera, u otra persona está desperdiciando el agua, pídele que lo deje de hacer.
Utiliza recipiente ( vaso - termo - botella plástica) para tomar agua en las fuentes.
Si hay una fuga repórtala para que sea arreglada inmediatamente.
Si ves una llave abierta y que no se esté usando, ¡Ciérrala!
- Te invitamos a utilizar y enriquecer este material con tu creatividad y experiencia para fomentar una cultura ambiental en el hogar, colegio, ciudad y el país.
- Participa publicando en este blog tu comentario respondiendo esta inquietud.
- ¿Qué haces tu diariamente para el cuidado del agua en el colegio?
No desperdiciando el agua, utilizando la cantidad necesaria de agua cuando me lavo las manos y cuando voy al baño.
ResponderEliminarno desperdicio el agua cerrando la pluma cuando me baño y me hecho jabón , cuando me lavo los dientes cierro la pluma entre otras.
ResponderEliminaratt : valentina Munevar de 5 uno
no desperdiciando agua, cuando utilizo las fuentes de agua espero que en mi termo caiga hasta la ultima gota; otra manera de ahorrar el agua es cuando me lavo las manos, debo esperar que me caiga toda el agua proporcionada y no dejar que la pluma siga derramando agua.
ResponderEliminarde esta manera cuido yo el agua en mi colegio.
marianella molina
maria jose rincon
ResponderEliminarcuando me lavo los dientes no dejar el agua derramandose y cuando me baño no dejar que el agua se bote por yo estar jugando con el jabon
de esa manera cuido el agua
No hay que malgastar el agua, lo contrario hay que cuidarla
ResponderEliminarel agua es un beneficio para todos nosotros pues por eso nosotros debemos tratarla y manejarla como se debe para que haci ella nos beneficie a nosotros y nosotros a ella
ResponderEliminarPODEMOS CUIDAR EL AGUA NO GASTANDOLA COMO POR EJEMPLO CUANDO NOS LAVAMOS LOS DIENTES SERREMOS LA LLAVE PARA NO GASTAR EL AGUA O SINO EN UN BASO ECHAR EL AGUA QUE NECESITEMOS,OTRO EJEMPLO SERIA CUANDO NOS BAÑAMOS DEBEMOS SERRAR LA LLAVE CUANDO NOS ENJABONAMOS Y ASI NO SE GASTARIA TANTO ESTE RECURSO TAN IMPORTANTE COMO ES EL AGUA.
ResponderEliminarCUIDEMOS EL AGUA
ATT:JANELLY FUENTES.
podemos cuidar el agua cuando nos bañamos dejar la llave cerrada ademas porque estamos ayudando al desarrollo de nosotros los niños porque depende de nosotros el futuro de nuestro planeta
ResponderEliminardebemos cuidar el agua del planeta porque que hariamos sin ella no debemos despilfarrarla, por ej en las piletas o bebederos del colegio no botarla ni dejar el grifo abierto, no seriamos nada sin este preciado recurso, no debes tirar basura ni desechos porque no puedes pensar independientemente porque asi dañas las vidas de muchos seres marinas que estan en via de extincion, tomen conciencia y cuiden el agua para salvar el planeta...
ResponderEliminaratt. dana diaz real, 5-1
Me gusto esta pagina porque tiene mucha informacion sobre el agua y yo no gasto agua, no tejo los grifos del agua abriertos ,etc y me gustaria que todos conserven este recurso tan importante que nos dio Dios.
ResponderEliminarCATALINA LOZANO MIRANDA.....
me gusto mucho esta pagina porque nos habla del deporte y de como saber utilizar el agua porque es muy importante para cuando se haga ejercicio
ResponderEliminarEl agua la tenemos que cuidar mucho por es la fuente de vida.Porque si no la cuidamos no tendriamos con que bañarnos ni con que lavarnos los dientes ni con lavarnos las manos y no tendriamos agua y seria malo porquee agua nos da energia y nos refresca.
ResponderEliminarEl agua la podemos cuidar asi:
-bañarnos max durante 5 min
-no dejar la llave abierta al lavarnos los dientes y la manos
-entre otras....
yo para cuidar el agua en mi colegio y en mi casa primero no dejo la llave abierta del agua cuando no la estoy utilizando cuando me estoy bañando ahorro el agua utilizo poca agua y si quiero regar mi plantas utilizo el agua pero adecuadamente
ResponderEliminarcuidemos el agua todos asi podremos asegurarle un futuro con agua a nuestros desendientes que siga de bonita la naturaleza y que nunca se oscuresca debido a nuestras malas acciones
ResponderEliminarsolo debemos ser consientes
informandonos sobre lo que esta pasando y hacer algo para solucionarlo
unidos si podemos si hacemos la diferencia
yo diaria mente para ayudar al planeta sierro la llave del aguame vaño en 7 minutos y riego a las plantas en la mañana y en la noche tambien ahorro energia
ResponderEliminarYo para cuidar el agua:
ResponderEliminar-riego las plantas a las 6:00 pm para no echarle mas
-apago el televisor cuando nadie lo usa
-tomo cortas duchas
Debemos cuidar el agua, porque es indispensable para la vida y además es limitada. En mi casa, cierro la llave cuando me cepillo los dientes.
ResponderEliminarSeria bueno unirnos para enseñarle a los demás a cuidar el agua, en el colegio cuido el agua, cuando me lavo las manos, cierro la llave para enjabonarme y cuando voy a tomar agua de la fuente la recojo en un termo y cierro la llave.
yo cuido el agua:
ResponderEliminar- me baño por pocos minutos.
-apago las luces cuando no estoy en el cuarto.
-no dejo la llave abierta cuando me lavo las manos o dientes.
-arreglo las llaves si se están dañando para no botar tanta agua.
att. Natalia Recio. 5º2
YO Para cuidar el agua,cuando me cepillo los dientes no dejo la llave abierta,tampoco cuando me lavo las manos para no desperdiciarla,porque sé que el agua es una importante fuente de vida.
ResponderEliminar